Apoyo abrumador a las expectativas “ordinarias” para los niños con necesidades adicionales

Hoy se lanzó una importante campaña para instar al Gobierno a garantizar que los niños con discapacidad conserven su derecho a recibir la misma educación y las mismas oportunidades que sus amigos y compañeros de clase. A principios de este año se reveló que los ministros están planeando cambios en el sistema de necesidades educativas especiales y discapacidades (SEND) en las escuelas inglesas, lo que podría incluir la eliminación de los Planes de Educación, Salud y Atención (EHCP) para algunos niños.
Activistas y familias temen que la eliminación de los Planes de Salud para Jóvenes (EHCP), documentos legales diseñados para apoyar a jóvenes de hasta 25 años, les quite el derecho a una educación adaptada a sus necesidades específicas. La Asociación de Niños con Discapacidad (Disabled Children's Partnership), compuesta por más de 130 organizaciones benéficas y grupos de padres, presenta su nuevo informe, "Fight for Ordinary", que presenta un plan para reformar el sistema de Educación Especial (SEND) en Inglaterra.
Presenta un plan de cinco puntos para implementar cambios únicos en cada generación que mejorarán la vida de los niños, jóvenes y sus familias con discapacidad. También destaca que solo desean las cosas comunes que otros niños dan por sentadas.
Una investigación encargada por el DCP demuestra que hay un apoyo abrumador a que las expectativas "ordinarias" de los niños discapacitados sean protegidas por la ley: casi nueve de cada diez de los 2.000 adultos encuestados están de acuerdo en que los niños discapacitados y los niños con necesidades adicionales deben tener derechos y protecciones legales que les brinden la misma educación y oportunidades que sus pares.
Además, el 94% de los encuestados cree que todos los niños deberían tener una plaza escolar donde se sientan felices, se sientan como en casa y puedan prosperar; el 93% cree que los niños deberían tener acceso oportuno a la atención sanitaria y el 91% coincide en que los niños deberían tener la oportunidad de hacer amigos y participar en actividades extraescolares. Las cinco recomendaciones clave del informe Fight For Ordinary incluyen la implementación de: apoyo legalmente garantizado para todos los niños que lo necesiten, no solo para aquellos con un EHCP; formación del personal y apoyo especializado para garantizar que se establezcan guarderías, escuelas y colegios para niños con necesidades educativas especiales (SEND); planes integrales para garantizar que cada área local cuente con la combinación adecuada de plazas escolares regulares y especializadas; sistemas que midan adecuadamente el progreso y las experiencias de los niños y jóvenes con SEND; y financiación adecuada e incentivos adecuados para garantizar el éxito de las reformas.
Anna Bird, directora ejecutiva de Contact y presidenta de la Asociación de Niños con Discapacidad, afirmó: «Los niños con necesidades educativas especiales (SEND) desean cosas comunes: un lugar donde aprender de forma segura, la oportunidad de participar en actividades extraescolares y que sus padres puedan trabajar para apoyar a sus hijos, en lugar de tener que suspender su vida laboral. Nuestras encuestas muestran que la ciudadanía apoya abrumadoramente a las familias con SEND en su deseo de alcanzar las expectativas comunes para sus hijos».
Esta es una oportunidad única para mejorar la situación de los niños con necesidades educativas especiales (SEND). El Gobierno solo logrará reformas eficaces si colabora con los jóvenes, los padres y las organizaciones que los representan. El DCP ha dado hoy el pistoletazo de salida a este proceso colaborativo, presentando nuestro plan de reforma antes del libro blanco del Gobierno.
express.co.uk